Protegiendo tu sitio contra spam y abusos con esta herramienta de seguridad

Cómo instalar reCAPTCHA en WordPress en la página y formularios

¡Protege tu sitio de los robots con reCAPTCHA!

Si tienes un sitio web en WordPress, es crucial mantenerlo seguro y protegido de los robots maliciosos. Una forma efectiva de hacerlo es instalando reCAPTCHA en tus páginas y formularios. En este artículo, te mostraré paso a paso cómo hacerlo.

¿Qué es reCAPTCHA?

reCAPTCHA es una herramienta de Google que ayuda a proteger tu sitio web contra el spam y los abusos. Al agregar reCAPTCHA a tus páginas y formularios, estás asegurando que los usuarios sean humanos y no bots automatizados.

Paso 1: Obtén las claves de API de reCAPTCHA

Lo primero que necesitas hacer es obtener las claves de API de reCAPTCHA. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Ve al sitio web de reCAPTCHA y haz clic en «Administrar reCAPTCHA».
  2. Inicia sesión con tu cuenta de Google (si aún no lo has hecho).
  3. Registra tu sitio web ingresando un nombre y dominio.
  4. Selecciona el tipo de reCAPTCHA que deseas utilizar. Puedes elegir entre «reCAPTCHA v2» o «reCAPTCHA v3». Ambas versiones son efectivas, pero tienen diferencias en la forma en que se muestran.
  5. Completa los detalles adicionales requeridos y acepta los términos de servicio.
  6. Una vez que hayas registrado tu sitio web, se te proporcionarán las claves de API de reCAPTCHA. Tendrás una clave de sitio y una clave secreta.

Paso 2: Instala el plugin de reCAPTCHA en WordPress

El siguiente paso es instalar el plugin de reCAPTCHA en tu sitio de WordPress. Sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu panel de WordPress.
  2. En el menú lateral izquierdo, ve a «Plugins» y haz clic en «Añadir nuevo».
  3. En el campo de búsqueda, escribe «reCAPTCHA».
  4. Elige el plugin «reCAPTCHA by BestWebSoft» y haz clic en «Instalar ahora».
  5. Una vez que el plugin esté instalado, haz clic en «Activar».

Paso 3: Configura el plugin de reCAPTCHA

Ahora que el plugin está activo, necesitas configurarlo con las claves de API que obtuviste en el paso 1. Aquí tienes cómo hacerlo:

  1. En el menú lateral izquierdo de WordPress, ve a «Ajustes» y haz clic en «reCAPTCHA».
  2. En la pestaña «Configuración general», ingresa las claves de sitio y secreta que obtuviste de reCAPTCHA.
  3. Selecciona los formularios en los que deseas activar reCAPTCHA. Puedes elegir entre comentarios, registro de usuarios, inicio de sesión y más.
  4. Personaliza la apariencia del reCAPTCHA según tus preferencias.
  5. Haz clic en «Guardar cambios».

Paso 4: Verifica que reCAPTCHA esté funcionando

¡Felicidades! Has instalado y configurado reCAPTCHA en tu sitio de WordPress. Ahora, es importante verificar que esté funcionando correctamente. Sigue estos pasos:

  1. Visita las páginas y formularios en los que has activado reCAPTCHA.
  2. Deberías ver el reCAPTCHA en acción, pidiéndote que resuelvas un desafío para demostrar que eres humano.
  3. Completa el desafío y verifica que el formulario se envíe correctamente

Añadir reCAPTCHA a tus Formularios de Elementor

  1. Edición de Páginas/Entradas con Elementor:
    • Inicia sesión en tu panel de WordPress y ve a la página o entrada que contiene el formulario de Elementor que deseas proteger.
  2. Seleccionar el Widget de Formulario:
    • Con Elementor abierto, localiza el widget de formulario en el área de widgets y añade o edita el formulario existente.
  3. Añadir Widget de reCAPTCHA:
    • Busca el widget «reCAPTCHA» en la sección de widgets de Elementor y arrástralo al área del formulario donde deseas que aparezca.
  4. Configuración del Widget de reCAPTCHA:
    • Configura el widget de reCAPTCHA ingresando las claves de API de reCAPTCHA que obtuviste en los pasos anteriores.
  5. Personalización Adicional (Opcional):
    • Elementor te permite personalizar la apariencia del reCAPTCHA según tus preferencias de diseño. Ajusta los colores, el tamaño y otros estilos para que se integre de manera armoniosa con tu formulario.
  6. Guardar y Actualizar:
    • Una vez configurado, guarda los cambios en Elementor y actualiza la página o entrada para aplicar las modificaciones.

Paso 6: Verificar la Funcionalidad en Elementor:

  1. Vista Preliminar:
    • Accede a una vista preliminar de la página o entrada para confirmar que el widget de reCAPTCHA se muestra correctamente en el formulario de Elementor.
  2. Prueba de Funcionamiento:
    • Envía una prueba del formulario para asegurarte de que reCAPTCHA funcione como se espera. Deberías ver el desafío de reCAPTCHA y poder completarlo con éxito.
  3. Resolución de Problemas (si es necesario):
    • Si encuentras algún problema durante la verificación, revisa las configuraciones de reCAPTCHA en Elementor y asegúrate de que las claves de API estén ingresadas correctamente.

Conclusión

Proteger tu sitio web de los bots maliciosos es esencial para mantenerlo seguro y confiable con reCAPTCHA, puedes asegurarte de que solo los humanos puedan acceder y utilizar tus páginas y formularios.
Sigue estos sencillos pasos para instalar reCAPTCHA en tu sitio de WordPress y disfruta de una mayor protección tambien puedes escribirnos a contactenos@audra.company.

Recuerda, la seguridad siempre debe ser una prioridad, ¡así que no olvides mantener tu sitio web actualizado y protegido en todo momento!

Tabla de Contenido

Contenido Adicional

agencia seo en lima
SEO
audra

agencia seo en lima

Agencia seo en lima, el SEO (Search Engine Optimization) en Lima se refiere a las técnicas y estrategias utilizadas para mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda, especialmente en Google. El objetivo del SEO es

Leer más »
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
Literatura
audra

CIEN AÑOS DE SOLEDAD

autor de cien años de soledad Gabriel García Márquez Gabriel García Márquez, también conocido como «Gabo», fue un escritor y periodista colombiano. Es considerado uno de los autores más importantes del siglo XX y es conocido por su estilo literario

Leer más »
programación en Python con líneas de código y sintaxis destacada
Programacion
Ego Cañari Torres

Python

que es python python online Python es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado, dinámico y multiplataforma. Fue creado por Guido van Rossum en 1991 y es ampliamente utilizado por su sintaxis clara y legible, así como por su

Leer más »
Diseño experimental
Estadistica
Eylen Almendra Ortiz Perez

Diseño experimental

El diseño de experimentos es el uso del método científico para producir conocimiento sobre un sistema o proceso, mediante ensayos planificados adecuadamente. Esta metodología se ha establecido como un conjunto de técnicas estadísticas y de ingeniería, que facilitan comprender mejor

Leer más »
text
Desarrollo web
Ego Cañari Torres

Fundamentos básicos de Javascript

En este artículo, vamos a sumergirnos en los fundamentos básicos de Javascript. Si eres nuevo en la programación o simplemente quieres refrescar tus conocimientos, estás en el lugar correcto. ¿Qué es Javascript? Javascript es un lenguaje de programación que se

Leer más »
farmacia y bioquimica
farmacia y bioquimica
Eylen Almendra Ortiz Perez

farmacia y bioquimica

farmacia y bioquimica carrera es una profesión desafiante y en constante evolución, pero con un gran potencial de desarrollo profesional y personal. Es importante destacar que los farmacéuticos y bioquímicos deben estar siempre actualizados, trabajar en equipo y poseer habilidades de comunicación y decisiones críticas para desempeñarse en esta carrera.

Leer más »

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *